¿Qué es el tiempo en rango?

El tiempo en rango (TIR) es un término médico que se usa para medir la cantidad de tiempo que una persona con diabetes pasa dentro del rango de glucosa deseado. Se basa en la cantidad de tiempo pasado con un nivel de glucosa entre 70 y 180 mg/dL. Los profesionales de la salud recomiendan este rango para ayudar a mantener la diabetes bajo control y prevenir complicaciones.

El tiempo en rango se puede mejorar usando insulina basal, insulina en bolo y otros medicamentos o tratamientos recetados por su médico. También se puede mejorar haciendo cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente y comer alimentos saludables.

Hacer un seguimiento de su tiempo en rango ayuda a las personas a comprender qué tan bien están controlando su diabetes y si es necesario realizar algún ajuste para prevenir episodios de hipoglucemia o hiperglucemia.

¿Qué es la hipoglucemia?

La hipoglucemia es una complicación común de la diabetes y es causada por tener demasiada insulina en el cuerpo. Ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre caen por debajo de 70 mg/dl, lo que puede provocar confusión, mareos, fatiga e incluso pérdida del conocimiento. Si no se controla, la hipoglucemia puede provocar complicaciones de salud a largo plazo, como enfermedades cardíacas o derrames cerebrales.

¿Qué es la hiperglucemia?

La hiperglucemia puede ser causada por no usar suficiente insulina, comer demasiados carbohidratos, no hacer suficiente ejercicio o una combinación de estos factores. También puede ser causado por estrés o enfermedad. Aumenta el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, daño renal y daño nervioso.

¿Cómo se produce un desajuste?

Los desajustes de tiempo en el rango ocurren cuando alguien con diabetes experimenta episodios frecuentes de hipoglucemia o hiperglucemia.

Para ayudar a lograr un mejor control glucémico, las personas con diabetes deben trabajar en estrecha colaboración con su equipo de atención médica para ajustar sus dosis de insulina basal y bolo según sea necesario. Además, también deben controlar sus niveles de glucosa en sangre con regularidad para identificar cualquier tendencia que pueda necesitar más atención.

En Ecuasurgical, ofrecemos una solución muy importante que mejora enormemente la calidad de vida de los pacientes con diabetes: la bomba de insulina Medtronic MiniMed™. Esta innovadora tecnología administra cuidadosamente la insulina con ajustes automatizados que permiten al paciente mantenerse en los rangos óptimos durante períodos prolongados. El sistema de control está basado en mediciones real-time gracias al Sensor Continuo de Glucosa (CGM) para dar respuesta adecuada a los cambios metabólicos del organismo.

Esta información permite mejorar la salud y el manejo de la diabetes al captar variabilidad y gravedad en los picos de glucosa, hacer los ajustes correspondientes al tratamiento y empoderar a los pacientes para monitorear su progreso semanal o mes a mes. Por último, permiten medir calidad de vida mas estrechamente que con un A1C3.

Es necesario la consulta de un especialista en diabetes antes y durante el uso del sistema MiniMed™ para determinar si es adecuado para las necesidades del paciente, así como recibir un entrenamiento completo para emplear correctamente el dispositivo.

Si desea saber más, no dude en comunicarse con nosotros para coordinar una consulta con nuestro equipo: ¡Estamos listos para ayudarlo!

BeyondCare: Más allá del cuidado tradicional

BeyondCare: Más allá del cuidado tradicional

Las organizaciones que trabajamos en el sector salud nos encontramos constantemente con un desafío: mejorar la calidad de atención a los pacientes. Son muchas las áreas que debemos tomar en cuenta, donde necesitamos todas las herramientas posibles para que nuestros...

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Día Mundial de las Enfermedades Raras

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día de febrero desde el 2008, con el objetivo de crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad rara a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento. Se escogió...

La diabetes no controlada y sus complicaciones

La diabetes no controlada y sus complicaciones

La diabetes tipo I es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a Ecuador. Se caracteriza por una falta de producción de insulina, una hormona necesaria para controlar los niveles de azúcar en sangre. Si no se controla...

Lo que aprendimos del 2022

Lo que aprendimos del 2022

Arrancamos un nuevo año y no podemos dejar pasar aquellas lecciones que nos dejaron un fabuloso 2022, un año que sin duda fue para reflexionar, aprender y transformarnos. Desde marketing nos atrevemos a compartir algunas de ellas: En primer lugar, la receta para...