La diabetes tipo I es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a Ecuador. Se caracteriza por una falta de producción de insulina, una hormona necesaria para controlar los niveles de azúcar en sangre. Si no se controla adecuadamente, la diabetes tipo I puede tener graves consecuencias para la salud.
En Ecuador, la diabetes es un problema de salud pública importante. Según un estudio del Ministerio de Salud del Ecuador, la diabetes es la cuarta causa de muerte en el país. Además, se estima que 1 de cada 10 ecuatorianos tiene diabetes, y muchos de ellos no están diagnosticados o no están recibiendo tratamiento adecuado.
La diabetes no controlada puede causar complicaciones graves en todo el cuerpo
En los ojos, puede causar daño a los vasos sanguíneos y retinopatía diabética, lo que puede llevar a la ceguera. En los riñones, puede causar daño y enfermedad renal crónica. En los nervios, puede causar neuropatía diabética, lo que puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en los pies y las piernas. También puede causar daño cardiovascular, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebro-vasculares.
Además de las complicaciones físicas, la diabetes no controlada también puede tener un impacto emocional y psicológico significativo en las personas que viven con esta enfermedad. Pueden experimentar ansiedad y depresión debido a la carga que conlleva controlar constantemente su enfermedad.
Para prevenir estas complicaciones, es esencial que las personas con diabetes tipo I reciban un tratamiento adecuado. Esto incluye insulina, una dieta saludable, conteo de carbohidratos y ejercicio regular, así como monitoreo constante de los niveles de azúcar en sangre.
En Ecuasurgical contamos con una opción muy importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo I: la bomba de insulina Medtronic MiniMed™. Es un dispositivo que administra la insulina automáticamente y de forma controlada. Esto permite que el paciente se encuentre en los rangos óptimos de glucosa por mayor tiempo.
La bomba MiniMed™ ajusta automáticamente la dosis de insulina basal para mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de un rango seguro apoyado por un sensor continuo de glucosa que mide los niveles de azúcar en sangre en tiempo real.
Para utilizar el sistema MiniMed™, es necesario tener una consulta con un endocrino o un especialista en diabetes para determinar si esta opción es adecuada para el paciente. También es necesario recibir un entrenamiento adecuado sobre cómo utilizar y programar la bomba, así como monitorear y responder a los mensajes o necesidades de la bomba.
Se estima que alrededor del 1% de la población ecuatoriana tiene diabetes tipo 1, sin embargo es necesario un estudio actualizado para poder tener una cifra precisa y trabajar en conjunto para atender las necesidades de estos pacientes.
¿Qué iniciativas conoces dedicadas al tratamiento o prevención de la diabetes en Ecuador? Nos encantaría leerles en los comentarios.
Pamela Dávila

BeyondCare: Más allá del cuidado tradicional
Las organizaciones que trabajamos en el sector salud nos encontramos constantemente con un desafío: mejorar la calidad de atención a los pacientes. Son muchas las áreas que debemos tomar en cuenta, donde necesitamos todas las herramientas posibles para que nuestros...

La transformación digital en la salud adentro del Re-evolution Techcare Congress Ecuador 2023
El pasado 30 de marzo se llevó a cabo el encuentro titulado “Re-evolution Techcare Congress Ecuador 2023” en las instalaciones del Mercure Alameda Spa & Wellness Hotel de la ciudad de Quito, Ecuador, organizado por Ecosystem Techcare. Participamos activamente con...

TIR: Tiempo en rango saludable y su relación con la tecnología.
¿Qué es el tiempo en rango? El tiempo en rango (TIR) es un término médico que se usa para medir la cantidad de tiempo que una persona con diabetes pasa dentro del rango de glucosa deseado. Se basa en la cantidad de tiempo pasado con un nivel de glucosa entre 70 y 180...

Día Mundial de las Enfermedades Raras
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día de febrero desde el 2008, con el objetivo de crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad rara a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento. Se escogió...

Lo que aprendimos del 2022
Arrancamos un nuevo año y no podemos dejar pasar aquellas lecciones que nos dejaron un fabuloso 2022, un año que sin duda fue para reflexionar, aprender y transformarnos. Desde marketing nos atrevemos a compartir algunas de ellas: En primer lugar, la receta para...