El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día de febrero desde el 2008, con el objetivo de crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad rara a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento.
Se escogió esta fecha como una manera simbólica de asociar esta rareza con la enfermedad, ya que febrero puede ser bisiesto o no, presentando una característica particular.
¿Qué son las enfermedades raras?
Las enfermedades raras son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población. Presentan una serie de síntomas particulares, lo que dificulta diagnosticar cuál es su verdadera causa.
¿Cuántas enfermedades raras existen?
Según la OMS, existen entre 5,000 y 7,000 enfermedades raras, la mayoría de origen genético, las cuales afectan entre un 6% y 8% de la población mundial, lo que corresponde a un aproximado de 350 millones de afectados.
¿Cómo se caracterizan estas enfermedades?
Estas enfermedades se caracterizan por una amplia diversidad de síntomas y signos que varían no solo de una enfermedad a otra, sino también de un paciente a otro que sufre de la misma enfermedad.
¿Cuál es el impacto en los pacientes?
El principal impacto que enfrentan los pacientes con alguna enfermedad rara son los diagnósticos erróneos o tardíos y la escasez de tratamientos.
Además, los síntomas suelen ser incapacitantes, lo cual deteriora la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden verse afectados por la falta o pérdida de autonomía debido a los aspectos crónicos, progresivos, degenerativos y frecuentemente mortales de la enfermedad.
Este tipo de enfermedades no solo afectan a la persona diagnosticada, sino que también tienen un impacto sobre las familias, amigos, cuidadores y en la sociedad en general.
Compartir información sobre las enfermedades raras es una manera de crear conciencia sobre fomentar la importancia de brindar apoyo a las personas afectadas por estas enfermedades.

BeyondCare: Más allá del cuidado tradicional
Las organizaciones que trabajamos en el sector salud nos encontramos constantemente con un desafío: mejorar la calidad de atención a los pacientes. Son muchas las áreas que debemos tomar en cuenta, donde necesitamos todas las herramientas posibles para que nuestros...

La transformación digital en la salud adentro del Re-evolution Techcare Congress Ecuador 2023
El pasado 30 de marzo se llevó a cabo el encuentro titulado “Re-evolution Techcare Congress Ecuador 2023” en las instalaciones del Mercure Alameda Spa & Wellness Hotel de la ciudad de Quito, Ecuador, organizado por Ecosystem Techcare. Participamos activamente con...

TIR: Tiempo en rango saludable y su relación con la tecnología.
¿Qué es el tiempo en rango? El tiempo en rango (TIR) es un término médico que se usa para medir la cantidad de tiempo que una persona con diabetes pasa dentro del rango de glucosa deseado. Se basa en la cantidad de tiempo pasado con un nivel de glucosa entre 70 y 180...

La diabetes no controlada y sus complicaciones
La diabetes tipo I es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a Ecuador. Se caracteriza por una falta de producción de insulina, una hormona necesaria para controlar los niveles de azúcar en sangre. Si no se controla...

Lo que aprendimos del 2022
Arrancamos un nuevo año y no podemos dejar pasar aquellas lecciones que nos dejaron un fabuloso 2022, un año que sin duda fue para reflexionar, aprender y transformarnos. Desde marketing nos atrevemos a compartir algunas de ellas: En primer lugar, la receta para...